Autores

Dra. Yazmín Alcalá Canto

Dra. Yazmín Alcalá Canto

Responsable del proyecto PAPIIT IN213023 Desarrollo y análisis de una base de datos georreferenciada de los parásitos de los gatos en México. Egresada de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Egresada de la Maestría y Doctorado en Ciencias en el área de parasitología veterinaria en la FMVZ de la UNAM. Profesora Titular "C" de Tiempo Completo, Definitiva en la FMVZ de la UNAM. Impartición de asignaturas a nivel licenciatura y posgrado en la FMVZ de la UNAM. Reconocida por el Consejo Nacional de Certificación en Medicina Veterinaria y Zootecnia, A. C. por cumplir con los lineamientos del ejercicio profesional en el área de la Parasitología Veterinaria. Intereses: Epidemiología de las enfermedades parasitarias de los animales domésticos; manejo y prevención de las enfermedades parasitarias en rumiantes, aves y animales de compañía.

Maestro en Ciencias Julio César Segura Tinoco

Maestro en Ciencias Julio César Segura Tinoco

Médico Veterinario Zootecnista egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Egresado de la Maestría en Ciencias en el área de parasitología veterinaria en la FMVZ de la UNAM. Académico del laboratorio certificado de Diagnóstico Parasitológico de la FMVZ de la UNAM.
Interés profesional: Diagnóstico parasitológico, ecología y epidemiología de las enfermedades parasitarias de los animales domésticos y silvestres, sistemas de información geográfica, modelos de predicción y distribución de las especies de parásitos de importancia en la salud pública.

MVZ Rocío Estefanía Morales Guerrero

MVZ Rocío Estefanía Morales Guerrero

Médica Veterinaria Zootecnista egresada de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente en el Posgrado de Maestría en Ciencias de la Producción y Salud Animal. Académica del Laboratorio de Enseñanza de Parasitología Veterinaria y Enfermedades Parasitarias. Intereses: diagnóstico parasitológico, docencia, investigación, educación a la población, bienestar animal y manejo y prevención de enfermedades parasitarias.

Dr.  Víctor Hugo del Río Araiza

Dr. Víctor Hugo del Río Araiza

Médico Veterinario Zootecnista (MVZ), Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México, 2011. Maestro en Ciencias por parte de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México, 2015. Doctor en Ciencias Biomédicas, Instituto de Investigaciones Biomédicas, Universidad Nacional Autónoma de México, graduado con mención honorífica, 2018. Actualmente adscrito como profesor-investigador en el Departamento de Parasitología de la FMVZ, UNAM desde enero del 2019. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1. Responsable del Laboratorio de Interacciones Endocrino-Inmunitarias en Enfermedades Parasitarias de la FMVZ. MVZ certificado por CONCERVET en el área de Parasitología y miembro de la Asociación Mexicana de Parasitólogos Veterinarios, de la Sociedad Mexicana de Neuroinmunoendocrinología y del comité 17 de Parasitología y Parasiticidas del CONASA. Nominado al XXXIV Premio Miguel Alemán Valdés en el 2021 y al Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en el año 2022. Ganador del premio “Dr. Maximiliano Ruiz Castañeda” al mejor trabajo científico sobre investigación básica, otorgado por la Academia Nacional de Medicina en el 2022. Ganador del primer lugar del premio “Manuel Chavarría Chavarría 2023” otorgado por la FMVZ.

Dr. Juan Antonio Figueroa Castillo

Dr. Juan Antonio Figueroa Castillo

Médico Veterinario Zootecnista con estudios de posgrado en parasitologia. Adscrito desde 1991 al Departamento de Parasitología de la FMVZ-UNAM. Certificado por CONCERVET en Parasitologia. Ha publicado manuales, libros y artículos sobre parasitologia y es un apasionado de los gatos

Mateo Salazar Islas

Mateo Salazar Islas

Diecisiete años de experiencia en diagnóstico parasitológico. Apoyo técnico y logístico en proyectos de georreferenciación de parásitos de los animales domésticos en México.